
Willow Bay
El camino de Willow Bay para convertirse en una modelo y periodista exitosa se ha cruzado varias veces en las últimas tres décadas. "Después de mi primer año de preparatoria, fui a la revista Seventeen para entrevistarme con su editor y obtener una pasantía," Bay recuerda sus ambiciones como reportera. El editor me dijo que ya no había pasantías, pero que le gustaría usarme como modelo para la revista. Ese mismo día, nos dijo Bay "caminé por la Tercera Avenida hasta llegar a Ford Models y firmé con ellos. Así comenzó mi carrera como modelo."
Estée me miró y me dijo... 'no te cases demasiado pronto.' Fue un gran consejo.

La hermosa rubia con apariencia de la típica chica americana, modelaba tiempo parcial durante las vacaciones escolares de la Academia Phillips Andover, y más tarde cuando se matriculó en la Universidad de Pennsylvania, hasta que una "feliz coincidencia" la hizo cruzar su camino con el de Estée Lauder: Bay recuerda con una sonrisa que su compañera de cuarto de la universidad, estaba saliendo con el nieto de Estée Lauder.
"Cuando me gradué de la escuela de negocios, pensé, todavía tengo muchas ganas de ser reportera," dice Bay que debido a su experiencia delante de la cámara modelando para Estée Lauder (ella era la "novia" en la primera campaña de la fragancia Beautiful), decidió hacer carrera como reportera de televisión.
Hubo algunos obstáculos durante la transición de modelo a periodista seria, admite. "Incluso teniendo un MBA, nadie te va a tomar en serio," le dijo su agente cuando ella comentó que quería enfocarse en el mundo de los negocios. Pero eso no desanimó a Bay, quien ahora tiene 50 años de edad. Después de algunos trabajos cubriendo historias de estilo y de viajes - y de una temporada muy exitosa como co-anfitriona de la plataforma deportiva de la NBC, icónica en los años 90, NBA Inside Stuff - Bay se convirtió en corresponsal especial de Bloomberg Television y a la vez fue presentadora de una serie de programas de la CNN, incluyendo el popular programa "Moneyline".
La madre de dos hijos y recién nombrada Directora de la Escuela de Periodismo Annenberg de la Universidad de California del Sur, nos da consejos de belleza para sesiones fotográficas en medios impresos vs. digitales - y también nos platica un poco acerca del baloncesto.
EL: ¿Eras usuaria de Estée Lauder antes de convertirte en parte de la "familia"?
WB: Me convertí en usuaria de Estée Lauder - y lo sigo siendo. Mi único distintivo en ese entonces - sin duda en la televisión - era un color de labios llamado Golden Wash. Lo descontinuaron, ¡pero me compré hasta el último tubo y los almaceno en mi refrigerador para conservarlos! Solía ponérmelo sobre cualquier lipstick para bajarle el tono sutilmente al color y darle un poco de brillo.
EL: Las presentadoras de noticias a menudo tienen una mala reputación por exagerar en su maquillaje. ¿Pudiste aprovechar algún consejo de maquillaje de los tiempos en los que trabajaste con Estée Lauder, algo que te haya servido cuando comenzaste como reportera para televisión?
WB: Mezclar, mezclar, mezclar - y usar un polvo suelto muy ligero para fijar todo el maquillaje, todavía lo hago. También uso colores neutros con poco brillo. Hoy en día, algunas [periodistas] utilizan tanto brillo en sus ojos que resalta demasiado con las luces.
EL: Como mujer, y como una mujer que ha pasado gran parte de su vida en el ojo público, ¿cómo has abordado el proceso del envejecimiento?
WB: La salud y el bienestar se han vuelto cada vez más importantes para mí como la base para una vida sana. En lo que se refiere a la edad, mi filosofía es: combate las batallas que se pueden ganar, y acepta los cambios para envejecer con gracia - e incluso luce esos cambios con orgullo. No es fácil, por cierto, pero estos cambios son fruto de la experiencia.
En cuanto a la edad, mi filosofía es: combate las batallas que se pueden ganar, y acepta los cambios para envejecer con gracia
EL: ¿Qué es lo más memorable de los seis años que trabajaste para Estée Lauder?
WB: Recuerdo cuando lanzamos Beautiful en 1985, que fue uno de los lanzamientos de fragancias más exitosos de la marca; me fui a un tour de comercialización y promoción con Estée Lauder. La campaña tenía una temática nupcial, y recuerdo perfectamente cruzar la Quinta Avenida en Nueva York, yendo de Saks hacia otro evento cruzando la calle y [Estée] llevándome de la mano. Venía con una mujer poderosa sosteniéndome de la mano ¡y yo usando un outfit completo de novia cruzando la Quinta Avenida! Fue algo estimulante y a la vez mortificante. Recuerdo que Andy Warhol estuvo tomando fotografías en algún momento con su pequeña cámara, y también recuerdo que [Estée] me preguntó si tenía novio. No usó la palabra novio, usó una palabra muy linda como "enamorado" o "pretendiente." No me acuerdo qué le contesté, pero luego ella me miró y me dijo: "Eso está bien, querida, pero no te apresures a casarte." Fue un gran consejo. Toda la experiencia de verla en acción sigue siendo, hasta hoy, uno de los mejores momentos de mi carrera.

EL: ¿Por qué decidiste volver al periodismo después de ser una modelo tan exitosa?
WB: En ese momento pensé que tal vez era demasiado tarde para volver al periodismo, pero sabía que quería tener una carrera. Le dije a mi agente, "¿Por qué no me convierto en reportera de negocios?", y él se rió de mí. Me dijo: "¿Por qué no empiezas a trabajar en el mundo de la moda? Ya eres muy conocida y va a ser mucho más fácil conseguir trabajos y obtener experiencia y credibilidad." Entonces, empecé a trabajar como reportera de moda haciendo segmentos en varios programas matutinos. Odié cada segundo, pero fue una gran experiencia. Con el tiempo, obtuve un par de trabajos reales, en otra área - fui presentadora de un programa del Travel Channel - luego acabé en el programa NBA Inside Stuff.
EL: De todo lo que has cubierto, ¿cuál ha sido tu tema favorito?
BM: Lo más desafiante y gratificante son las noticias de negocios, es mi tema favorito. La velocidad de los cambios en el sector de tecnología, que es realmente donde pasé la mayor parte de mi tiempo, ha sido sin precedentes. Por lo tanto, mantenerse al día e incluso adelantarse al cambio es todo un reto. Tener que conocer a profundidad una compañía y a sus directivos con el fin de informar de manera significativa, o en mi caso hacer una entrevista en vivo, es muy difícil, pero también es extraordinariamente gratificante. Aunque, sin duda el trabajo más divertido que he tenido ha sido Inside Stuff.
EL: Fue un momento muy especial en la historia del baloncesto - ¡Michael Jordan, el Dream Team! ¿Todavía estás al tanto del baloncesto?
BM: Sí, vivo para mis equipos de casa, que son los New York Knicks y Los Angeles Clippers, y tengo dos hijos que son súper fanáticos del baloncesto. No puedo competir con la cantidad de juegos que ven ni con su extraordinaria capacidad para aprenderse las estadísticas.
EL: Como la nueva Directora de la Escuela de Periodismo Annenberg de la Universidad de California del Sur, tienes un enlace directo en la formación de la próxima generación de periodistas. ¿Cuáles son algunas de las características que crees que distinguen a los buenos periodistas de los grandes periodistas?
WB: Algunas de las cosas que siempre han definido a los grandes periodistas son tener curiosidad incesante, gran determinación para perseguir los hechos, el impulso por decir la verdad, la honestidad para examinar y reconocer sus propios prejuicios y un compromiso con la veracidad. Todas esas cosas nunca habían sido más importantes, pero también creo que hoy en día es fundamental tener fluidez y facilidad con la nueva tecnología y la capacidad de aceptar el entorno cambiante del periodismo.
EL: ¿Crees que los medios impresos realmente vayan a morir?
WB: Bueno, los medios digitales están impulsando la industria. Un pequeño secreto: mi placer culpable sigue siendo leer un periódico; tener en mis manos un verdadero periódico. Para mí, el periódico no está muerto.