Inspiración: VIDA DE MODELO

3 Minutos con
Karlie Kloss

Nos reunimos para platicar con el más reciente rostro de Estée Lauder
en el set de su primera sesión fotográfica con la marca para hablar de todo
desde contouring hasta códigos de software.

Karlie Kloss tiene algo que nos remonta a la era de las súper modelos de los 90. Mucho más que una cara bonita, estas mujeres representaban nombres de marcas de renombre y cambiaron por completo la industria del modelaje. Caminaban por las pasarelas de la alta moda y aparecían en las campañas más aspiracionales, y al mismo tiempo de algún modo eran accesibles. Sentías que podían ser tus mejores amigas, si tan sólo pudieras coincidir en Milán en un mismo show.

Karlie (de una vez podemos llamarla por su primer nombre, ya que es la Cindy, Naomi o Christie de la nueva generación) está hecha de la misma madera. Cuando empezaba su carrera de modelaje en la secundaria, muy pronto Karlie abandono su ciudad natal San Louis, Missouri con destino a Nueva York, y una vida frente a la cámara. Pero no todo son esas calculadas imágenes bien curadas a las que estamos acostumbrados a ver en las revistas. Karlie es un libro abierto y su prioridad es compartir su vida con sus fans, prueba de ello es su canal de YouTube Klossy, con el que lleva tres años, donde lleva a sus seguidores a todos lados desde la rutina diaria (su rutina de ejercicio, cuando corre) hasta lo más extravagante (los Óscares y la alfombra roja). Además dedica tiempo para contribuir con la comunidad: Por mera curiosidad suya, Karlie se inscribió a clases de código y luego fundó una organización llamada Kode With Klossy para darle a mujeres jóvenes la misma oportunidad para aprender a escribir código y empoderar a las niñas para ser líderes en tecnología.

Podríamos seguir hablando de las maravillas de nuestra nueva Embajadora Global y lo que la hace tan increíble, pero te dejaremos escucharlo directamente de ella misma. Sigue leyendo nuestra conversación desde el set de su primera sesión fotográfica con Estée Lauder, y sin duda verás por qué le da un nuevo significado a lo "súper" en súper modelo.

¿Cuándo supiste que querías ser modelo?
En realidad no diría que empecé con total claridad sabiendo que ésta sería mi carrera. Primero me descubrieron en un centro comercial en St. Louis, Missouri y en aquel punto pensé que iba a seguir los pasos de mi padre para un día convertirme en "Doctora Kloss". Estaba segura de que ése era mi camino, así que aunque aún cuando empecé mi carrera de modelaje y comencé a viajar por el mundo y a trabajar, en verdad, durante los primeros años, pensaba sobre eso como un pasatiempo para después de la escuela. No fue sino hasta que me gradué de la prepa y me mudé a Nueva York que pensé: "De acuerdo, ya estoy haciendo esto. Voy a darle todo de mí."

¿Qué significa para ti unirte a Estée Lauder?
Es un sueño hecho realidad. Lo digo de verdad. Durante toda mi carrera, tener un contrato de belleza ha estado como número uno en mi lista de deseos. Desde el inicio, mi lista de sueños de carrera siempre ha incluído "Portada de la revista Vogue Estados Unidos" y "contrato de belleza con Estée Lauder." Cuando viajaba en avión entre mi vida de estudiante de preparatoria en St. Louis y mi vida paralela como modelo en la industria de la moda en Nueva York, escribía en un diario sobre mis sueños. Tengo que encontrar ese diario donde dice: "Bucket List: contrato de belleza". Es surreal, y sinceramente estoy agradecida y emocionada. Es un honor formar parte de una marca con un legado tan rico. ¡Estée Lauder es la creme de la creme! Las imágenes de su publicidad son icónicas, pero ser parte de Estée Lauder para mí significa mucho más. Me inspira mucho lo que esta compañía representa. La historia de la marca, el emprendedurismo de Estée misma, la inigualable labor de investigación científica y el compromiso para crear productos que sean los mejores en su tipo para mujeres en todo el mundo. No podría estar más orgullosa de unirme a la familia Estée Lauder.

¿Cuál es tu parte favorita de este trabajo?
Soy una persona muy curiosa, y me encanta aprender sobre el negocio y diferentes industrias y realmente lograr entender cómo se hacen las cosas y cómo la gente ve el mundo. Me toca trabajar con personas súper creativas y rodearme de gente con experiencias de vida únicas. Mi parte favorita es el acceso que tengo a mentes en verdad brillantes, ya sea en la moda, o con fotógrafos, makeup artists o en el lado del negocio. Me encanta aprender cómo se construyen las cosas. Hace poco conocí a un ingeniero químico que había trabajado con Estée Lauder en el desarrollo de producto, y me fascinó aprender sobre la ciencia y el arte detrás del crear un producto.

¡Toda mujer puede hacer lo que ella quiera! Y sentirse hermosa en su propia piel. No tienes que ser definida por sólo una cosa, y eso es lo que es tan emocionante sobre este mundo en el que vivimos.

¿Cuál es la parte más difícil de tu trabajo?
Ya que vivimos en un mundo tan globallizado, parte del glamour de ello es viajar, pero también puede ser desgastante vivir de una sola maleta todo el tiempo, así que es como una espada de doble filo.

En medio de todo eso, fundaste Kode With Klossy, que enseña a las niñas a escribir código. ¿Qué te inspiró a aprender de este tema?
Siempre me interesaron las matemáticas y la ciencia y aunque mi carrera me condujo por un camino diferente, no dejé de tener ese interés y curiosidad. A medida que mi carrera en la moda avanzaba, comencé a ver cómo la tecnología estaba transformando mi propia industria. Tomé mi primera clase de código porque quería entender cómo funcionaba la tecnología que estaba cambiando no sólo la mía sino todas las industrias. Después de tomar esa clase, tuve un momento de gran revelación. No hay límites para lo que puedes construir con el código, y con acceso al aprendizaje y a maestros increíbles, todos pueden aprender. Comencé con Kode with Klossy para darle a mujeres jóvenes la misma oportunidad para aprender código y empoderarlas con las habilidades necesarias para convertirse en la siguiente generación de líderes en tecnología.

Hablemos sobre la moda y la belleza en la arena tecnológica. Parece que la belleza a veces puede verse un poquito más frívola, mientras que la tecnología es muy seria. ¿Cómo fusionas estos dos mundos?
Ambos mundos ya están fusionados. De hecho creo que la belleza y la tecnología se encuentran en esta intersección única con mucho poder y oportunidad para inovar y ser creativos. A lo largo de mi propia carrera, he observado el mayor surgimiento de la moda y la tecnología, desde el auge del e-commerce y la tecnología wearables hasta sesiones fotográficas en 3D. Estos dos mundos sólo se volverán cada vez más y más interrelacionados, lo cual ocasionará muchos cambios e innovaciones en la industria los próximos años.

Además quiero decir que la belleza no siempre se trata de ser frívolo o vano. La belleza y la moda permiten la auto expresión. Tienen el poder de hacerte sentir como la mejor versión de ti mismo inspirándote seguridad e individualidad, y eso no debe ser subestimado.

Estée tenía este dicho: "Toda mujer puede ser hermosa." Y es casi como si tú estuvieras probando el equivalente tecnológico de eso con la idea de que toda mujer puede escribir código.
Toda mujer puede hacer lo que ella quiera. Y sentirse hermosa en su propia piel. No tienes que ser definida por sólo una cosa, y lo que es tan emocionante sobre este mundo en el que vivimos es justo eso. Creo que la siguiente generación entiende que pueden ser, hacer y crear todo lo que sueñen.

Compra la Historia

IR ARRIBA